LENGUA CHURRA

LENGUA CHURRA

31/5/15

EL SISTEMA RESPIRATORIO

Publicau el 5/31/2015 06:58:00 p. m. por LENGUA CHURRA 0 comentaris

La función del sistema respiratorio (alentatorio) es la de introducir el oxígeno a nuestro organismo, para que cuando llegue a la célula se produzca una "combustión" y así "quemar" los nutrientes y producir energía. De esta combustión quedan desechos como el dióxido de carbono, que...


LAS PARTES DEL DÍA

Publicau el 5/31/2015 06:01:00 p. m. por LENGUA CHURRA 0 comentaris

La vida en nuestros pueblos siempre se ha caracterizado por vivirla por momentos o acciones. Decir: "Quedamos dispués a la que  venga d'escardar" o "A boca noche te vío", son expresiones muy comunes en el vocabulario churro. En este apartado vamos a explicar cómo se les llama...


LAS CAVIDÁS DE LA NATURALEZA

Publicau el 5/31/2015 05:57:00 p. m. por LENGUA CHURRA 0 comentaris

Las cavidás naturales son uecos que s'ubren en la naturaleza. Puen ser de deversas mididas y formas pero los terminos impliaus por siñalalas resulta, a las veces, enriedau. N'esta publicación amos a charrar una miaja sobre ellas y cómo son mentás en churro. Como tal, son un patremonio...


HABER, TENER Y NO CAL

Publicau el 5/31/2015 05:55:00 p. m. por LENGUA CHURRA 0 comentaris

En churro se usa "habemos" en lugar de "somos" y "habiba en lugar de "debería". - "Habemos juegau un partido de futbol". - "Habiba de nevar pro". "Haber de... " expresa necesidad física, moral o lógica que se cumpla la acción expresada por el verbo principal. Es incorrecto la perífrasis "tener que + infinitivo". - "Habría d'apañase el corral", "Has d'ir a Lausa a las fiestas". Si no indicamos obligación  sino posesión debemos...


LAS CONSONANTES DE COMIENZO DE PALABRA

Publicau el 5/31/2015 05:49:00 p. m. por LENGUA CHURRA 0 comentaris

En este apartado vamos a hablar de cómo han evolucionado las consonantes latinas de principio de palabra en churro. 1- La "f" de comienzo latina se encuentra en topónimos como: El Fuchino, La Foya, El cerro Ferrín, La Foyeta, así también como en el léxico: fusillo, fusca, falaguera,...


LA METÁTESIS

Publicau el 5/31/2015 05:39:00 p. m. por LENGUA CHURRA 0 comentaris

Se nombra "metátesis" al metaplasmo que consiste en el cambio de lugar de los sonidos dentro de  la palabra, atraídos  u rechazados por otros. Estos cambios se basan en una tendencia a relajar la articulación, nos lleva a minimizar la distancia entre gestos articulatorios,...


LAS ZONAS GEOGRÁFICAS MÁS O MENOS CERCANAS

Publicau el 5/31/2015 05:36:00 p. m. por LENGUA CHURRA 0 comentaris

En este artículo os vamos a enseñar cómo se deben nombrar en churro las diferentes zonas geográficas que tenemos más o menos cerca. En churro "rodal", al igual que en castellano y catalán es un lugar, sitio o espacio que por alguna ciscustancia particular se distingue de lo...


EL RINCÓN Y LA ESQUINA

Publicau el 5/31/2015 05:29:00 p. m. por LENGUA CHURRA 0 comentaris

1º- En castellano, una esquina, también llamada correctamente rincón, es el lugar donde dos líneas o superficies se encuentran en un ángulo. En churro a la esquina de un edificio u heredad  se le debe llamar "cornejal". (En aragonés y valenciano "cantonada"). Si no se refiere...


Pages (38)1234 Next

LENGUA CHURRA, con sintimiento...

LENGUA CHURRA, con sintimiento...

MAPA

MAPA

L'ORAGE N'ADEMUZ

L'ORAGE EN BUÑOL

L'ORAGE EN CANTAVIEJA

L'ORAGE EN CHELVA

L'ORAGE EN CIRAT

L'ORAGE EN MORA

L'ORAGE EN SEGORBE