DUMEÑO
Oficialmente en castellano como Domeño, este monecipio churro pertoca a la rodalá de La Serranía.
El termino dumeñero s'alcuentra despartío fisicamente en dos: el termino viejo, muicho más amplo y ande estaba l'antigo lugar, y un termino de superficie chicuta a redor del de Líria. Dumeño viejo s'alcuentra riba de la cabecera del pántano de Lauriguilla y atualmente ya no existe el lugar antigo ya que fué ruío entre el 15 y el 20 de marzo de 2001.
Conta con una pueblación de 656 personas (2022), a más d'una muy baja densidá pueblacional, 10,101 amb/qm².
El termino dumeñero s'alcuentra despartío fisicamente en dos: el termino viejo, muicho más amplo y ande estaba l'antigo lugar, y un termino de superficie chicuta a redor del de Líria. Dumeño viejo s'alcuentra riba de la cabecera del pántano de Lauriguilla y atualmente ya no existe el lugar antigo ya que fué ruío entre el 15 y el 20 de marzo de 2001.
![]() |
DUMEÑO ANTIGO |
Conta con una pueblación de 656 personas (2022), a más d'una muy baja densidá pueblacional, 10,101 amb/qm².
EL LUGAR
EL NOMBRE DE "DUMEÑO"
En vocablo "Dumeño" anque namás apaice decumentau n'algunos textos antigos prucede de la evolución por vía patremonial del latín "dominium" (propio del siñor). Es más que prebable qu'esta grafía haiga sido amprá de la prenunciación local, pusío del costumbre churro de cierrar la vocal "o" en diciertas palabras prenunciando "u".
TERMINO
El termino monecipal linda con Líria, Calles, Las Grihuelas, El Villar, Lausa, Chelva y Lauriguilla. Es un termino ferioso y monterizo con altarias que sobrepasan los 1.000 metros, como la Ombría Negra (1.045 m), la Marioneta (740 m) u el Bosque (584 m). El río Turia se fica n'el termino po'el ueste y l'afluye el río Tuéjar muy cerquica del lugar. El termino monecipal conta, a más, con los barrancos de la Rabosa, los Dimonios, el Covarcho la Mora y el de la Marta. A más, apaicen tamién fuentes esbarriás como la Górgola, los Baños de Verche, los Cierraus, el Mascán u las Fuentecillas. Las tierras sin percurar s'alcuentran pueblás de pinás y monte bajo.
Al patremonio cultural dumeñero puemos añidir deversos chacimientos arquiologicos como la Covarcha de Tormé, el Puntal de los Valientes, los Baños de Verche, la Jórjola Alta, la Covarcha'l Colmenar y el Tormagal, asina como la parte que le pertoca de l'afamau Acueduto de la Peñá Cuertá, que parte d'el escurre po'el termino.
A la zaguería, puemos tamién destacar la presiencia d'un rebonico blinco d'augua en Dumeño Viejo asina como el Pántano de Lauriguilla.
![]() |
Pántano de Lauriguilla |
Al patremonio cultural dumeñero puemos añidir deversos chacimientos arquiologicos como la Covarcha de Tormé, el Puntal de los Valientes, los Baños de Verche, la Jórjola Alta, la Covarcha'l Colmenar y el Tormagal, asina como la parte que le pertoca de l'afamau Acueduto de la Peñá Cuertá, que parte d'el escurre po'el termino.
A la zaguería, puemos tamién destacar la presiencia d'un rebonico blinco d'augua en Dumeño Viejo asina como el Pántano de Lauriguilla.
HESTORIA
Atualmente puemos dicir que existe una situación especial n'el monecipio, ya qu'existen Dumeño nuevo y Dumeño viejo, fuendo el mesmo lugar pero con situación geografica deversa. La causa fué la obra del Pántano de Lauriguilla n'el año 1979. El nuclio de pueblación fué tresladau, a redor de los años 80, a Marines y al Mas del Carril, pusío qu'el lugar iba a ser ruío en mayo de 2001. El 7 d'otubre de 1987 atorgaron a Dumeño la monecipalidá segregándose de Liria.
L'origen de la pueblación antiga es prebablemente d'enantes del pediodo musumán. Las referiencias escribías primerencas asoman durante el rainau de Wamba, siñalando a Dumeño Viejo n'un decumento n'el cualo s'eslindan los terminos episcopales de Segorbe y Valencia.
Dispués de la conquesta crestiana fué entegrau n'el Siñorío de Chelva, el cualo pertocaba a los Azagra, más tarde pasó a Chaime d'Ejerica y a Ramón de Vilanova. Los zagueros siñores de la pueblació fueron los duque de Villahermosa. El lugar partecipó ativamente en la Guerra Carlista.
![]() |
SANTA CATERINA (Fotografía de Francesc Llop) |
L'origen de la pueblación antiga es prebablemente d'enantes del pediodo musumán. Las referiencias escribías primerencas asoman durante el rainau de Wamba, siñalando a Dumeño Viejo n'un decumento n'el cualo s'eslindan los terminos episcopales de Segorbe y Valencia.
Dispués de la conquesta crestiana fué entegrau n'el Siñorío de Chelva, el cualo pertocaba a los Azagra, más tarde pasó a Chaime d'Ejerica y a Ramón de Vilanova. Los zagueros siñores de la pueblació fueron los duque de Villahermosa. El lugar partecipó ativamente en la Guerra Carlista.
Menumentos importantes
Menumentos riligiosos:
Ilesia de Santa Caterina y Santa Ana:
Es d'origen musulmán y puemos alcuentralo en l'alto d'un cerro chicuto al lau de Dumeño Viejo. Fué rabilitau en la Guerra Carlista primera pero agora platicamente está en casal, anque se conservan los basamentos de la torre emprencipial suya y algunas obras uxiliares. Ha sido declarau Bien d'Intrés Cultural, más que más, po'el recinto murallau qu'agún conserva.
Castillo |
COLOMÍA
FIESTAS TRADACIONALES
Fiestas gordas:
Tien lugar en mayo, n'honor a San Sidro, Santa Caterina y la Santa Cruz. Es de destacar que antigamente era San Roque el patrón del lugar.
Tien lugar en mayo, n'honor a San Sidro, Santa Caterina y la Santa Cruz. Es de destacar que antigamente era San Roque el patrón del lugar.
Día de la Monecipalidá:
Se celebra el 7 d'otubre y se remera la segregación en 1987 del termino de Liria.
Santa Caterina:
Se celebra el 25 de loviembre con una misa, una cena popular y mosica.
GASTRONOMÍA
Dentre la gastronomía dumeñera destacan platos tradacionales como el gazpacho, la olla churra, las cocas, las malenas, las torticas adormías, los congretes, las chichonitas, los rollicos de uevo u la tipica torta de Santa Caterina.
Si quiés pués escuadriñar tamién en.... :
4 comentaris:
Recomaneu algun allotjament rural?
N'el termino dumeñero no existen (que yo sepa) güespedajes rurales, pero sí pués alcuentrar munchos en la rodalá serrana. Puo recomiendate este: http://www.tiatomasa.es/tiatomasa.es/Bienvenidos.html Aspero d'habete aduyau, zagal.
Gràcies!
Me ha encantado la publicación muchas gracias
Publicar un comentario
Dija'l comentario tuyo