LENGUA CHURRA

LENGUA CHURRA

14/12/13

PARTES DEL CUERPO HUMANO

Publicau el 12/14/2013 06:06:00 p. m. por LENGUA CHURRA 1 comentaris

LAS PARTES DE LA CARA: BARBILLA: Barra. BOCA: Boca. CABEZA: Casporra, cabeza, testerola, cabeza. CEJA: Cella. ENTRECEJO: Dentrecello. FOSA NASAL: Cañón, narigal. HOYUELO: Clotico. MANDÍBULA, QUIJADA: Barra, varilla. MEJILLA: Galta, carrillo. NARIZ: Nariz. OIDO: Oíu. OJO: Ojo. OREJA:...


10/12/13

L'ARTE MUDÉJAR CHURRA

Publicau el 12/10/2013 09:22:00 p. m. por LENGUA CHURRA 0 comentaris

L'arte mudéjar es un estilo artistico que crece en los rainos crestianos de la Peninsula Iberica, pero qu'añide enfluyencias, lementos u materiales d'estilo hespano-musulman, es la consicuencia de las cundiciones de convivencia qu'habiba de la España midieval y se trata d'un fenomén...


27/11/13

ARMENDOLERO

Publicau el 11/27/2013 10:21:00 p. m. por LENGUA CHURRA 0 comentaris

LATÍN: Prunus dulcis. CHURRO: Armendolero, almendrera, almendrolero. CASTELLANO: Almendro, arzolla, alloza. CATALÁN: Ametler, ametller. ARAGONÉS: Almendrera. L'origen suyo es asiatico y es conreau en lugares calidos de la zona Mediterrania. Se trata...


21/11/13

LA GÜINA

Publicau el 11/21/2013 08:49:00 p. m. por LENGUA CHURRA 0 comentaris

LATÍN: Martes foina mediterranea. CHURRO: Güina, fuina, buina, huina, obina. CASTELLANO: Garduña, fuina. CATALÁN: Fagina, cap astellat, fubina, fusina. ARAGONÉS: Fuina de papo blanco, foina, mustela, güina, fatgina, fuiva. La Güina cumún (Martes foina) es...


PILOTAS DE CARRASTULIENDAS DE CANTAVIEJA

Publicau el 11/21/2013 08:33:00 p. m. por LENGUA CHURRA 1 comentaris

PILOTAS DE CARRASTULIENDAS DE CANTAVIEJA Estas piloticas son las tipicas pilotas de carrastuliendas, que prevablemente fueron ardiás n'el Maestrau churro. En Cantavieja son apreparás tal cual expilcotea la receta nuestra, pero n'unos otros lugares como Castellote son apreparás...


20/11/13

CANTAVIEJA

Publicau el 11/20/2013 03:22:00 p. m. por LENGUA CHURRA 0 comentaris

CANTAVIEJA Cantavieja fue una posisión de los comandadores de la Ordin del Temple, los cualos se troncheraron tras las murallas, pa esfendese del decreto d'esturrio de los templarios ditau por Chaime II, l'año 1307. Lo mermo hació el general Cabrera n'el sieglo XIX durante las...


Pages (38)1234 Next

LENGUA CHURRA, con sintimiento...

LENGUA CHURRA, con sintimiento...

MAPA

MAPA

L'ORAGE N'ADEMUZ

L'ORAGE EN BUÑOL

L'ORAGE EN CANTAVIEJA

L'ORAGE EN CHELVA

L'ORAGE EN CIRAT

L'ORAGE EN MORA

L'ORAGE EN SEGORBE